Compás

El compás es la entidad métrica musical compuesta por varias unidades de tiempo (figuras musicales) que se organizan en grupos, en los que se da una contraposición entre partes acentuadas y átonas. (cit. Wikipedia)

 

Sin entrar en los detalles (compás binario, ternario, cuaternario con subdivisiones ternarias…) y dicho de otra forma, el compás es el «contenedor» de las figuras musicales; el sitio donde las figuras pueden combinarse entre ellas creando incisos rítmicos.

Varios compases forman frases musicales, periodos y operas enteras.

 

Como cualquier contenedor el compás puede contener más o menos figuras musicales dependiendo de su tamaño, 2/4 – 3/4 – 4-4(medidas de compases más habitual y fácil de entender al principio de los estudios musicales)

 

Para comprender mejor que es el compás puedes experimentar con el material interactivo:


 

Repasa el concepto de pulsación y experimenta las subdivisiones rítmicas ENTRA

 


 

Entrena la lectura ritmica componiendo tus propios fragmentos rítmicos ENTRA